Página 5 - Newsletter N

Versión de HTML Básico

5
Médico Destacado
y los primeros tres trasplantes
fue lo que me marcó para ele-
gir nefrología”
.
¿De qué forma ayudó a los
pacientes renales en el
comienzo de su carrera?
“Instalé el programa de Hi-
pertensión a nivel local y con-
tribuí en éste a nivel Nacional.
Además reiniciamos el Pro-
grama de Hemodiálisis Agu-
da y Crónica, en el Hospital
Deformes cuando llegué a mi
Post Beca en el Hospital. En ese
Centro el doctor Hernán Agui-
rre me dio las oportunidades
y el doctor Hugo Poblete, mi
gran amigo, me acompañó en
esa actividad. Trabajé mucho
en Insuficiencia Renal Aguda,
dializando a toda hora a las
pobres mujeres en Insuficien-
cia Renal Aguda post Aborto
provocado, tanto en Santiago
como en Valparaíso. Mi maes-
tro y amigo Eduardo Katz me
formó en esa área y lo repli-
qué en Valparaíso”
.
Docencia
La considera como su pa-
sión y vocación. Desde que
terminó su formación se ha
dedicado a formar nuevas ge-
neraciones de nefrólogos en
distintas ciudades de Chile,
entre ellas la Universidad de
Chile en pre y post grado, la
Universidad de Antofagasta, la
Universidad de los Andes y la
Universidad del Desarrollo.
“He recorrido todo Chi-
le dando clases de post gra-
do, en total he dictado más
de 200 cursos. Ahora mi prin-
cipal actividad docente es en
el día a día con becados e in-
ternos, pasando visita docen-
te en la sala a mi cargo con 22
enfermos. He tenido muchos
premios como el mejor docen-
te en mi campo y en la Univer-
sidad de Chile llegué a ser Jefe
del Servicio de Nefrología de
Campus Oriente por 17 años
hasta ser nombrado miem-
bro del Consejo Directivo de la
facultad de Medicina. La do-
cencia es la actividad que ha
reconfortado mi vida como
profesional”
, señaló.
Actividad Societaria
Entre las actividades que
ha desempeñado el doctor
Roessler desde que comen-
zó a trabajar en el área de la
nefrología, es la participación
constante en distintas socie-
dades médicas. Entre ellas fue
presidente de la Sociedad Chi-
lena de Nefrología, la Socie-
dad de Médica de Santiago y
la Sociedad Chilena de Hiper-
tensión. Además ha sido nom-
brado Socio Emérito de la So-
ciedad Chilena de Nefrología y
Socio Distinguido de la Socie-
dad de Trasplante. Fue nom-
brado Socio Honorario de la
Sociedad Médica de Santiago
y de la SociedadChilena deHi-
pertensión.
“He tomado esa responsa-
bilidad como una manera de
ampliar mi vocación docente.
En la Sociedad de Nefrología,
la cosa fue diferente, me hice
cargo de ella para re fundarla
Estadías de capacitación en el extranjero
• Rogosyn Kidney Ctr. New York Hospital–Cornell
University College Medicine:
1.- Julio 1978
2.- Febrero 1980
3.- Abril a Julio1983
• Karolinska Institutet - Huddinge Universitetet,
TransplantationEnhet:
Diciembre 2000 y Enero 2001
• Pasantía por el Centro de Hipertensión, Hospital
Universidad Austral, Buenos Aires, Argentina, días 24 al
27 (incluido) 2013
cuando llevaba años inactiva
y creo que fue un éxito ya que
desde entonces cada año los
sucesivos presidentes, la hicie-
ron progresar hasta lo que es
hoy. Además fui secretario de
la Sociedad Latinoamerica-
na de Trasplantes, organizado
muchos Congresos y decenas
de cursos, como una forma de
ayudar a la expansión de la
nefrología a nivel nacional”
.
Asistencial
Otra de las actividades más
importantes para el doctor,
desde que entró como resi-
dente al Hospital del Salvador,
hasta llegar a ser Jefe del Ser-
vicio deMedicina del hospital.
“Además de los años que
he dedicado trabajando en el
Hospital del Salvador, la Clíni-
ca Alemana de Santiago fue y
es para mí un lugar importan-
te donde he podido comple-
mentar mi desarrollo y activi-
dad de médico y universitario.
Allí aprendí muchas cosas téc-
nicas que no hay en el Servi-
cio Público, ejercí la nefrolo-
gía, llegué a ser Jefe de la UTI
cuando recién se formó y lue-
go me nombraron Jefe de la
Unidad de Nefrología. Paramí
Clínica Alemana ha sido un tí-
pico ejemplo de poder com-
plementar lo público con lo
privado. Ahora, ya jubilado
de la Universidad de Chile, fui
nombrado Profesor Titular de
la Facultad de Medicina Clíni-
ca Alemana de la Universidad
del Desarrollo”.
Investigación
Trabajó en validar progra-
mas de Hipertensión Arte-
rial, instalando a nivel clínico
la técnica de medición de Re-
nina y su aplicación en hiper-
tensión arterial. En trasplante,
investigó la fármaco cinética
de Ciclosporina, un inmuno-
supresor, que se utiliza a lar-
go plazo con los donantes vi-
vos de riñón.