4
Médico destacado
En su vida de docente ha
realizado clases en diversas
universidades, ha recorrido
Chile dictando clases de post
grado y fue por 17 años Jefe
del Servicio de Nefrología de
Campus Oriente de la Uni-
versidad de Chile. En su vida
como médico llegó a ser Jefe
del Servicio de Medicina en el
Hospital del Salvador, aquí les
contamos su historia.
Emilio Roessler Bonzi
, co-
menzó su carrera el año 1959
cuando entró a estudiar medi-
cina a la Universidad de Chile,
terminando con éxito el año
1965. Entre 1966-1969 fue be-
cariodeMedicina Interna en el
Hospital del Salvador, en la Es-
cuela Post Grado, Universidad
de Chile del Campus Oriente,
para seguir su post Becado en
medicina en el Hospital Defor-
mes deValparaíso.
“Siempre quise estudiar me-
dicina porque mi padre me in-
centivó la biología por su pro-
fesión. Además en el colegio
trabajaba por la juventud ca-
tólica y ayudábamos a lo que
antiguamente se denomina-
ban poblaciones “callampas”,
estremeciéndome la pobreza
y queriendo ayudar a los más
En esta edición
comenzamos con
una sección dedicada
a destacar la labor
que han realizado
médicos especialistas
en nefrología, por
la profesión y el
mejoramiento de la
calidad de vida de
los pacientes renales.
En esta oportunidad
entrevistamos a un
hombre amante
de la nefrología,
docente de vocación
y mentor de muchos
de nosotros.
Doctor Emilio Roessler
◼
◼
“HE DEDICADO MI VIDA DE NEFRÓLOGO AL
HOSPITAL DEL SALVADOR Y HACER CLASES EN LA
UNIVERSIDAD”
necesitados a través de la me-
dicina. El año que entré a me-
dicina se podía postular a una
sola escuela, de las tres que
existían, porque los decanos
se pusieron de acuerdo para
dictar a la misma hora y el
mismo día la prueba de admi-
sión. Recuerdo que en ese exa-
men una se jugaba la vida,
afortunadamente quedé en la
Universidad de Chile”
, recuer-
da el doctor.
¿Por qué eligió nefrología?
“Me gustó nefrología desde
que estaba haciendo mi beca,
en ese momento estaba en-
tre cardiología y nefrología, y
en un principio partí más ha-
cia cardiología, pero el último
año lo hice entero en nefrolo-
gía, porque fue la época de los
primeros trasplantes que se
hicieron en el Hospital del Sal-
vador. Entre todo el trabajo
que hice, me tocó ver resucitar
a una paciente que llegó con
una Insuficiencia Renal Agu-
da (IRA) y fue conectada por
el doctor Katz, a un riñón ar-
tificial, una maquina muy pri-
mitiva ya que en ese momen-
to no existían las máquinas
que hay hoy en día para diali-
zar. La IRA post aborto séptico
•El doctor Roessler comenzó su carrera el año 1959