NEFROLOGÍA
11
◼
◼
PRIMER CURSO ONLINE
PARA PROFESIONALES QUE TRABAJAN EN DIÁLISIS
CURSOS
El segundo semestre de
este año se realizará el pri-
mer curso online de la Fun-
dación Educación Renal
Chile, cuyos contenidos
científicos serán avalados y
respaldados por la Sociedad
Chilena de Nefrología. El cur-
so se realizará a distancia y
está dirigido a profesionales,
ya sean médicos o enferme-
ras, que trabajen en turnos
de diálisis.
“La idea de este curso es
perfeccionar los conocimien-
tos que tienen los profesiona-
les que tratan con pacientes
en diálisis, para que puedan
resolver cualquier problema
que se pueda presentar mien-
tras se encuentran en los tur-
nos que realizan en los cen-
tros de diálisis”
, comentó la
Doctora Miriam Alvo, Direc-
tora del curso e integrante
del Directorio de la Sociedad
Chilena de Nefrología.
El curso online está divi-
dido en 4 módulos que los
estudiantes podrán realizar
a distancia, el que deberán
complementar con un taller
presencial al finalizar las cla-
ses teóricas. La Fundación
Educación Renal Chile está
reconocida como Organis-
mo Técnico de Capacitación
(OTEC). Al tener este reco-
nocimiento, todos los cursos
que se impartan serán reco-
nocidos por SENCE. Este pri-
mer curso se encuentra en
etapa de certificación.
MÓDULOS
El primer módulo tiene como objetivo que el alumno conoz-
ca los trastornos relacionados con la Enfermedad Renal Cró-
nica, como trastornos de la volemia, alteraciones metabólicas
hidroelectrolíticas, ácido base, anemia, alteraciones del meta-
bolismo óseo entre otras; y con ello comprender las bases de
la terapia, tanto de prescripción nutricional de diálisis, como de
los medicamentos empleados para tratar estas alteraciones.
El segundo módulo llamado
“Conceptos generales de la hemo-
diálisis”
, tiene como objetivo entregar los conocimientos princi-
pales de la hemodiálisis y su monitoreo. En este curso el alumno
conocerá las características del agua, las soluciones de diálisis
y las posibles complicaciones derivadas del uso y mal uso de
estos instrumentos. Además, aprenderán a conocer los tipos
de accesos vasculares para diálisis y serán capaces de evaluar
su funcionamiento. Por último el módulo tiene como objetivo
conocer las inmunizaciones y aislamientos necesarios para pre-
vención de infecciones y el manejo de pacientes con enferme-
dades transmisibles.
Luego vendrá el módulo llamado,
“Complicaciones en la sesión
de diálisis”
. Aquí los alumnos conocerán cuáles son las compli-
caciones más frecuentes, sus síntomas, cómo manejar la com-
plicación y cuándo debe alertar al Director Médico. Otro de los
objetivos es asegurar la continuidad de la atención en diálisis a
través del uso adecuado de los registros.
El cuarto módulo está orientado al bienestar general del pa-
ciente en diálisis, por lo cual se enseñarán los aspectos princi-
pales a considerar como son: el adecuado uso de fármacos, el
tratamiento del dolor, los aspectos nutricionales y sicológicos,
además de los cuidados paliativos en caso de que el paciente no
pueda continuar la diálisis.
El taller presencial estará destinado a desarrollar las
siguientes habilidades:
1.- Aprender la resucitación Cardiorespiratoria, entregando
al médico de turno los conocimientos teóricos y prácticos para
diagnosticar, atender y derivar un paciente que tenga paro res-
piratorio.
2.- Aplicar todos los conocimientos adquiridos en el curso on-
line a través de la resolución de trabajos prácticos realizados en
grupo. Los alumnos también tendrán la posibilidad de compar-
tir experiencias y realizar análisis de los temas que hayan sido de
mayor interés durante el desarrollo del curso.