10
NEFROLOGÍA
NOTICIAS
tes familiares de enfermedad
renal o síndrome metabólico,
si son tratados oportuna y
adecuadamente pueden de-
tener o enlentecer el desarro-
llo de esta enfermedad”
seña-
ló el Doctor Zúñiga.
Actualmente, de los 17.568
pacientes en hemodiálisis, el
83% (11.216) no es candi-
dato a trasplante, y un 8%
no desea ser trasplantado.
Sólo 161 pacientes, es decir,
el 1.2% de los pacientes pa-
saron de hemodiálisis a tras-
plante en el año 2013.
“Los registros nacionales
y mundiales reportan que la
mayoría de los pacientes en
diálisis pertenecen al grupo
de la tercera edad, general-
mente con múltiples cormobi-
lidades y por lo tanto no aptos
para ser sometidos a un tras-
plante. Por ejemplo, pacientes
que tienen accidentes vascu-
lares, cerebrales o enferme-
dad coronaria severa”
, señaló
el Doctor Zúñiga.
Actualmente, la región
Metropolitana abarca el
41,9% de los pacientes en
hemodiálisis (7.382) seguido
por la región del Bío-Bío con
un 11,8% (2.074) y Valparaíso
con un 10% (1.759).
El 87,5 % de los pacientes
en hemodiálisis se atiende
en un centro privado y sólo
un 12,5% (2.198) en algún
hospital del país. Según el
Doctor Zúñiga esto se debe
a que
“el explosivo crecimien-
to de pacientes con ERC que
requieren diálisis ha generado
una demanda de esta terapia
que sobrepasa la capacidad y
oferta de atención por el área
pública. Con el objeto de otras
necesidades de alto impacto
en la salud y no transformar
los hospitales en centros de
diálisis, la política de salud
vigente ha establecido aso-
ciaciones con el área privada
para la derivación de pacien-
tes desde el sector público,
como una estrategia para
resolver la alta demanda de
esta la terapia a quienes así lo
requieran
.
Existen en Chile 223 unida-
des de hemodiálisis; 44 hos-
pitales que atienden a 2.198
pacientes y 179 centros pri-
vados que atienden a 15.397
personas.
En la Jornada, se presentó
la nueva plataforma infor-
mática creada por la Socie-
dad Chilena de Nefrología,
con la cual se tendrá una es-
tadística en línea y actualiza-
da sobre los datos de los En-
fermos Renales Crónicos en
Chile.
“Este es un gran avance
por parte de la Sociedad, ya
que con esta nueva platafor-
ma contaremos con un regis-
tro en línea sobre la cantidad
de enfermos renales. Además
esta plataforma, permitirá
contar con mayor informa-
ción epidemiológica y realizar
análisis bioestadísticos, retro
y prospectivo de los pacien-
tes renales”
, señaló el Doctor
Zúñiga.
Tanto la hemodiálisis como
la diálisis peritoneal forman
parte del conjunto de pres-
taciones que se realizan en el
contexto de la patología GES
Insuficiencia Renal Crónica
Terminal. El tratamiento se
otorga a todos los pacientes
con confirmación diagnós-
tica, quienes, además de las
garantías de acceso, oportu-
nidad y calidad, son sujetos
de la garantía de protección
financiera.
Conocidas las limitaciones
de la diálisis como terapia de
sustitución renal y su impac-
to en la calidad de vida de
las personas, resulta eviden-
te potenciar con urgencia la
salud renal y la prevención
de la ERC para afrontar el
grave problema de salud pú-
blica que ella representa ac-
tualmente a nivel mundial.
Al respecto, las organizacio-
nes de salud y sociedades
científicas nacionales e in-
ternacionales han señalado
que se requiere concentrar
los esfuerzos en prevenir la
enfermedad en sus prime-
ras etapas, especialmente
en grupos de la población
con patologías de alto ries-
go como diabetes mellitus,
hipertensión arterial, enfer-
medad cardiovascular y obe-
sidad. La prevención no sólo
busca la pesquisa, sino tam-
bién detener o enlentecer
la progresión a etapas avan-
zadas de la ERC y así evitar
mayores complicaciones o la
llegada a diálisis.
•18.688 pacientes Enfermos Renales Crónicos que se encuentran en diálisis.
•En Chile existen 223 unidades de hemodiálisis.