03 de Apr de 2023 5293 Visitas

Sociedad Chilena de Nefrología se reúne con autoridades de Minsal para abordar la crítica situación de pacientes en HD



La falta de insumos de los centros de diálisis pone en serio riesgo la calidad de la terapia que se pueda ofrecer y con eso, la vida de los pacientes.

El pasado viernes 31 de enero, la Sociedad Chilena de Nefrología (SOCHINEFRO), representada por su presidente el Dr. Rodrigo Orozco, y el Dr. Jean Grandy, Secretario del Directorio, concurrieron a las oficinas del Ministerio de Salud (Minsal) para reunirse con la Dra. Fabiola Jaramillo, jefa de la División de Gestión de la Red asistencial (DIGERA) del Minsal, y la Sra. Cecilia Calfiqueo, jefa Departamento de Control de Gestión del Gabinete de la Ministra de Salud, para dar a conocer el dramático momento por el que están pasando los centros de diálisis al existir un desabastecimiento de concentrados de diálisis, insumo necesario para el tratamiento de pacientes con enfermedad renal crónica que reciben el tratamiento de hemodiálisis.

En aquella oportunidad se hizo entrega de una carta, en la que se detalla el origen del problema antes mencionado y las lamentables consecuencias de ello. Por ejemplo, que algunos centros tengan que reducir el tiempo de diálisis para asegurar la continuidad del tratamiento trisemanal.

Respecto a la reunión, el Dr. Orozco afirmó que: “Esta fue una reunión solicitada por la Sociedad, donde planteamos la crisis que se da a partir de la falta de concentrados de diálisis y tuvimos una muy buena recepción de parte de las autoridades, para discutir las posibles formas de solucionarlo”.

En virtud de conocer con exactitud la gravedad del asunto, el comité de diálisis de SOCHINEFRO elaboró una encuesta que fue enviada a todos los centros de diálisis, cuyos resultados evidencian que algunos centros (que atienden un 10% del total de pacientes GES con ERC), tiene insumos para realizar un tratamiento en óptimas condiciones para un máximo de 3 semanas, lo cual refleja el riesgo inmediato que afectará a los pacientes en caso de no recibir ayuda desde las autoridades para buscar una solución a esta situación de emergencia.

El Dr. Grandy coincidió en que fue una reunión donde hubo conciencia de la urgencia que está viviendo el sistema de diálisis. “Fue un encuentro muy asertivo y esperamos tener pronto alguna respuesta al problema mediante algunas de las soluciones que conversamos”.

Ver carta Dra. Ximena Paz Aguilera Sanhueza