Página 9 - Newsletter N

Versión de HTML Básico

9
Doctor José Luis Rojas, Coordinador nacional de Trasplante
“TENEMOS TRASPLANTE DE PAÍS DESARROLLADO Y
DONACIÓN DE PAÍS TERCERMUNDISTA”
Actualmente cerca
de 1.500 personas
se encuentran en
la lista de espera
para un trasplante
de riñón, cifra que
aumenta cada año,
sin incrementar sin
embargo la donación
de órganos en el país.
Cerca de cuatro años han pasado desde la creación de
la Coordinación Nacional de Procuramiento y Trasplante de
Órganos yTejidos del Ministerio de Salud. Este departamen-
to es el encargado de velar por el funcionamiento de los
programas de donación y trasplante, en la red pública y pri-
vada de salud y fue creado con la misión de implementar
una política nacional en estamateria.
“La Coordinadora se creó con la finalidad de darle una
organización a los trasplantes, más cercana a lo que tienen
los países desarrollados, teniendo una institución central
que nace del Ministerio de Salud. Para ello se crearon Uni-
dades de Coordinación de Procuramiento en todos los Ser-
vicios de Salud del país que cuentan con hospitales con ca-
pacidad de generar donantes, con profesionales dedicados
a la pesquisa de potenciales donantes y todas aquellas ac-
ciones paralelas de difusión y capacitación que contribu-
yan al mismo fin”
, comentó el doctor José Luis Rojas, Coor-
dinador nacional deTrasplante.
Desde la creaciónde laCoordinadora, la instituciónha tra-
bajado en las diversas formas demejorar y aumentar la can-
tidad de trasplantes en el país. En una primera instancia el
Ministerio de Salud, pasó a hacerse cargo de que lomaneja-
ra una ONG (Corporación del Trasplante), generando unida-
des de procuramiento en cada hospital de Chile, teniendo
una presencia mayor en todos los lugares donde se pudie-
ran generan donantes.
“Hoy en día hay personas dedicados a este tema, espe-
cialmente enfermeras, que tienen la capacitación para ha-
cer frente a todo lo que significa el proceso de donación de