7
Noticias
El viernes 24 de octubre se
realizó la última jornada del
año 2014 de la Sociedad Chi-
lena de Nefrología, llamada
“Compromiso renal en las
enfermedades reumatológi-
cas: desde el diagnostico a la
UCI”
. La actividad tuvo como
finalidad realizar una actuali-
zación en el diagnóstico y ma-
nejo de las enfermedades reu-
matológicas desde un punto
de vistamultidisciplinario.
Esta actividad, que estu-
vo dirigida por los doctores
Leopoldo Ardiles y la doctora
MiriamAlvo, nace desde la ne-
cesidadde tener una real coor-
dinación entre las diferentes
especialidades involucradas
en el manejo de estos pacien-
tes, dado la alta prevalencia de
las enfermedades sistémicas
que comprometen el riñón.
La doctora Miriam Alvo,
co-directora de esta jornada,
comentó que esta actividad es
el resultado de un trabajo que
han realizado los últimos me-
ses, las sociedades de reuma-
tología y nefrología.
“Nuestro
trabajo en equipo nace de la
necesidad de atender a cier-
tos pacientes muy complejos,
como las personas que tienen
lupus y compromiso renal,
que muchas veces eran vistos
sólo por uno de los dos espe-
cialistas, lo que implicaba que
eran tratados desde las pato-
logías separadas, no del con-
junto”
, afirmó la doctora.
En la jornada se dieron a co-
nocer las recomendaciones
elaboradas por las socieda-
des chilenas de reumatología
y nefrología para el manejo de
la nefropatía lúpica, se habló
sobre el manejo especial del
paciente con lupus en edad
Pediátrica, y se mostraron las
Jornada de primavera
◼
◼
NEFRÓLOGOS Y REUMATÓLOGOS TRABAJANDO EN
EQUIPO POR LOS PACIENTES CON ENFERMEDADES
REUMATOLÓGICAS CON COMPROMISO RENAL
actualizaciones en los tópicos
del manejo de los pacientes
con enfermedades reumato-
lógicas con compromiso renal.
“Estamos muy contentos
por la gran cantidad de per-
sonas que participaron de la
jornada, ya que en el trabajo
que hemos realizado las dos
sociedad, hemos llegado a la
conclusión que aun cuando el
paciente tenga su médico tra-
tante, debe ser visto en alguna
oportunidad por los dos espe-
cialistas, esto porque el traba-
jo interdisciplinario mejora al
máximo el tratamiento global
de la enfermedad”
, comentó
la doctora Alvo.
Otro de los temas que se
tocó en la jornada fueron los
aspectos éticos y médicos re-
lacionados con la fertilidad en
la paciente lúpica, además del
Síndrome anti fosfolípido y las
nefropatías asociadas a desór-
denes del complemento.
“En esta jornada pudimos
ver que si el nefrólogo y el reu-
matólogo no trabajan en con-
junto pueden terminar viendo
parceladamente a un pacien-
te que necesita la recomen-
daciones de los dos profesio-
nales. Me pareció excelente
este tipo de jornada que une
dos áreas que deben trabajar
diariamente en conjunto”
, co-
mentó la doctora Andrea Laz-
cano, participante de la ac-
tividad y actual residente de
nefrología.
•Reumatólogos y nefrólogos trabajan en conjunto en pacientes con
enfermedades sistémicas que comprometen el riñón
La instancia tuvo como
finalidad fomentar la
interacción entre los
diferentes agentes de
salud involucrados en el
manejo de los pacientes
con enfermedades
sistémicas que
comprometen el riñón.
•Los directores del curso fueron el doctor Leopoldo Ardiles
y la doctora MiriamAlvo