20 de Nov de 2025 16 Visitas

Profesionales APS del Maule actualizaron sus conocimientos sobre la ERC en exitosa Jornada de Nefrología



La Jornada de Nefrología para la Atención Primaria de Salud se realizó en la Universidad Católica del Maule, los días 10 y 11 de octubre y fue organizada por la Fundación Educación Renal con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Nefrología.

El programa de cinco módulos tuvo como propósito actualizar los conocimientos de los profesionales que se desempeñan en la Atención Primaria de Salud (APS) de la región del Maule quienes actualizaron sus conocimientos sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC), enfatizando en su prevención, diagnóstico y manejo integral desde una perspectiva interdisciplinaria.

Con foco en la prevención y manejo integral de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), la actividad reunió a especialistas que trabajan directamente con pacientes nefrológicos, detallando sobre los tratamientos disponibles. Asimismo, discutieron estrategias para perfeccionar el manejo integral de los pacientes, basándose en la evidencia científica más actual. En esta línea, se revisaron las guías clínicas vigentes en Chile y se analizó la importancia del uso adecuado de los distintos medicamentos en el tratamiento de la enfermedad renal.

La directora de la jornada, Dra. María Esperanza Selamé, valoró el trabajo realizado por la Fundación Educación Renal y comentó que “Es muy importante para nosotros como nefrólogos de regiones, contar con iniciativas como esta que promueven la educación continua, nos permiten avanzar en una misma sintonía y generar espacios de encuentro donde podamos conocernos y compartir los desafíos que enfrentamos con nuestros pacientes en el día a día”.

Atendiendo al rol fundamental que cumplen los profesionales de la Atención Primaria de Salud al ser los primeros en recibir a los pacientes e identificar los primeros síntomas de la ERC, resulta prioritario entregarles las herramientas y conocimiento más actualizado para una detección temprana y así reducir la creciente carga de la enfermedad renal terminal en Chile.

En esa línea, el programa preparado para los dos días abordó los siguientes módulos:

  • Módulo 1 - Factores de Riesgo de ERC:  eje Cardio Reno Metabólico.
  • Módulo 2 – Prevención de ERC: parte I
  • Módulo 3 – Prevención de ERC: parte II
  • Módulo 4 – ERC en las distintas etapas de la vida
  • Módulo 5 – Derivaciones a atención secundaria

Al cierre de las jornadas y según lo comentado por la Dr. Selamé, los asistentes valoraron la alta calidad de las exposiciones y los aprendizajes obtenidos, manifestando su interés en que esta instancia se mantenga en el tiempo y continúe fortaleciendo el trabajo colaborativo entre la atención primaria y los equipos de nefrología.