10 de Nov de 2025 30 Visitas

Consenso latinoamericano de síndrome hemolítico urémico atípico



Esta semana compartimos en nuestra página, el Consenso latinoamericano de Síndrome Hemolítico Urémico atípico (SHUa), publicado recientemente en la revista Nefrología Latinoamericana de la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH). Destacamos la participación de nuestra socia, Dra. Pilar Musalem, como una de las autoras de este documento regional.

SHUa es una microangiopatía trombótica grave causada por una alteración de la regulación de la vía alterna del complemento, lo que provoca daño endotelial difuso, hemólisis microangiopática y compromiso orgánico multisistémico, con alta morbimortalidad.

Su diagnóstico diferencial incluye:

  • Púrpura trombocitopénica trombótica
  • SHU asociado a toxina Shiga
  • Microangiopatías trombóticas secundarias

La evaluación diagnóstica debe incluir:

  • Actividad de la enzima ADAMTS-13
  • Búsqueda de toxina Shiga en heces o mediante pruebas moleculares
  • Estudio de enfermedades sistémicas que puedan causar microangiopatía
  • Pruebas genéticas de la regulación vía alterna del complemento

El tratamiento de elección consiste en inhibir la fracción C5 del complemento, utilizando eculizumab o ravulizumab. El pronóstico mejora con un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.

En Latinoamérica, el SHUa sigue siendo poco estudiado, y faltan consensos regionales que unifiquen los criterios de diagnóstico y manejo clínico.

Referencia: John F. Nieto-Ríos, Diana C. Bello-Márquez, Luis E. Morales-Buenrostro, Pilar Musalem, María H. Vaisbich1, Rita M. Fortunato, Benjamín Gómez-Navarro, Darío Jiménez-Acosta, Rafael A. Maldonado, Hernán Trimarchi y Jorge Rico-Fontalvo. Rev. Nefrología Latinoamericana; octubre 2025; Suplemento 2. https://www.nefrologialatinoamericana.com/portadas/nefro_25_22_supl-2.pdf

> Revisar artículo completo