Autosomal Dominant Polycystic Kidney Disease: Core Curriculum 2025
La enfermedad renal poliquística autosómica dominante (ERPAD) es la forma hereditaria más frecuente de enfermedad renal crónica terminal. Su evaluación actual integra tres componentes clave —volumen renal total, tasa de filtración glomerular y genotipo— para estimar el riesgo de progresión. Este enfoque permite seleccionar candidatos a terapias modificadoras de la enfermedad, principalmente tolvaptan, actualmente el único fármaco aprobado por la FDA con evidencia de ralentizar el crecimiento quístico y preservar la función renal. El manejo clínico abarca no solo las complicaciones renales (dolor, infección de quistes, hematuria), sino también las extrarrenales, como la enfermedad hepática poliquística y los aneurismas intracraneanos. El control estricto de la presión arterial, la prevención cardiovascular y la evaluación individualizada en mujeres embarazadas son pilares de la atención integral.
El artículo revisa estas estrategias según las guías KDIGO más recientes, consolidando un enfoque basado en la evidencia para optimizar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes con ERPAD
Referencia: Gordon CE, Garimella PS, Perrone RD, Miskulin DC. Autosomal Dominant Polycystic Kidney Disease: Core Curriculum 2025. Am J Kidney Dis. 2025 Oct;86(4):525-542. doi: 10.1053/j.ajkd.2025.05.010. Epub 2025 Aug 22. PMID: 40844441.