29 de Sep de 2025 65 Visitas

Extracorporeal hemoadsorption and neurological disorders: A challenging perspective



Esta semana los invitamos a leer un artículo sobre las alteraciones neurológicas en pacientes con enfermedad renal crónica, recientemente publicado en la Journal of Translational Critical Care Medicine. En esta publicación se destaca una vez más nuestro socio el Dr. Gonzalo Ramírez-Guerrero, como autor principal de esta investigación.

La hemoabsorción extracorpórea es una terapia prometedora para las complicaciones neurológicas en enfermedad renal crónica (ERC) y lesión renal aguda (LRA).

Los pacientes con disfunción renal presentan mayor riesgo de deterioro cognitivo, Parkinson y demencia debido a la acumulación de toxinas urémicas unidas a proteínas (AGEs, sulfato de indoxilo, p-cresol), que favorecen la neuroinflamación y neurodegeneración. Estas toxinas se eliminan de forma ineficaz con la diálisis convencional.

La hemoabsorción ha demostrado:

  • Reducción de la acumulación de toxinas urémicas unidas a proteínas ( PBUTs – siglas en inglés) y citocinas proinflamatorias
  • Efecto neuroprotector y modificador de la enfermedad
  • Beneficios tanto en modelos preclínicos de Alzheimer como en ensayos clínicos en enfermedades inflamatorias
  • Aunque la evidencia inicial es positiva, se necesitan más estudios para estandarizar protocolos, definir impacto a largo plazo y evaluar su aplicación en poblaciones más amplias.

    En síntesis, la hemoabsorción podría transformar el manejo renal y neurológico, mejorando la evolución clínica y la calidad de vida de los pacientes.

    Referencia: Ramírez-Guerrero, G., Ferri-Cortés, A., Cabrera-Aguilar, J. S., & Ronco, C. (2025). Extracorporeal hemoadsorption and neurological disorders: A challenging perspective. Journal of Translational Critical Care Medicine, 7, e25-00015. https://doi.org/10.1097/JTCCM-D-25-00015

    > Revisar artículo completo