15 de Sep de 2025 13 Visitas

Ultra-Processed Food and Chronic Kidney Disease Risk: A Systematic Review, Meta-Analysis, and Recommendations



Con motivo de la semana de Fiestas Patrias, destacamos una revisión publicada en la revista Nutrients, que aborda la evidencia disponible sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y su relación con la enfermedad renal crónica.

Esta revisión sistemática y metaanálisis analizó si el consumo de alimentos ultraprocesados (AUP) aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica (ERC) en adultos. Los AUP, caracterizados por su bajo valor nutricional y alto contenido de aditivos, son cada vez más consumidos debido a su bajo costo, accesibilidad y larga duración, aunque se asocian con varias enfermedades crónicas.

El análisis incluyó siete estudios, de los cuales cuatro fueron parte del metaanálisis, que en conjunto evaluaron 19.645 casos incidentes de ERC en personas sin enfermedad previa. Los resultados mostraron que una mayor ingesta de AUP se relaciona significativamente con un mayor riesgo de desarrollar ERC (log-HR 0,17; IC 95%: 0,07–0,28; p < 0,001).

En conclusión, la evidencia respalda que el consumo elevado de AUP constituye un factor de riesgo para la salud renal. Esto resalta la necesidad de políticas públicas y guías nutricionales que promuevan alimentos frescos o mínimamente procesados como estrategia de prevención y mejora de la salud poblacional.

Referencia : Leonberg KE, Maski MR, Scott TM, Naumova EN. Ultra-Processed Food and Chronic Kidney Disease Risk: A Systematic Review, Meta-Analysis, and Recommendations. Nutrients. 2025 Apr 30;17(9):1560. doi: 10.3390/nu17091560. PMID: 40362869; PMCID: PMC12073181.

> Artículo principal