11 de Aug de 2025 33 Visitas

EMCREG-International Multidisciplinary Consensus Panel on Management of Hyperkalemia in Chronic Kidney Disease and Heart Failure



En el mes del corazón, destacamos una publicación de Cardiorenal Medicine en la que un panel de expertos definió estrategias óptimas para el manejo de la hiperpotasemia en diversos escenarios clínicos. El documento destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario, especialmente en pacientes con síndrome cardio-renal-metabólico, con el fin de evitar la fragmentación de la atención y mantener los beneficios cardiovasculares de medicamentos esenciales, asegurando al mismo tiempo un control efectivo del potasio sérico.

La hiperpotasemia, definida como potasio sérico >5,0 mEq/L, es una alteración electrolítica potencialmente grave que puede provocar toxicidad cardíaca y debilidad muscular. Su incidencia aumenta en pacientes con enfermedad renal crónica, diabetes e insuficiencia cardíaca, particularmente cuando reciben fármacos que reducen la excreción de potasio. Esta condición se origina por alteraciones en la ingesta, eliminación y distribución del potasio, agravadas en la ERC y la lesión renal aguda.

En el contexto agudo, el manejo se orienta a prevenir complicaciones cardíacas mediante la estabilización de membranas y el desplazamiento del potasio al espacio intracelular, empleando diuréticos o ligantes como patiromer y zirconio ciclo-silicato sódico. En el tratamiento crónico, se combinan modificaciones dietéticas con terapias farmacológicas, destacando que los nuevos ligantes de potasio ofrecen mayor seguridad y eficacia que agentes tradicionales como el poliestirensulfonato sódico.

Referencia : Kreitzer N, Albert NM, Amin AN, Beavers CJ, Becker RC, Fonarow G, Gibler WB, Kwon KW, Mentz RJ, Palmer BF, Pollack CV, Piña IL. EMCREG-International Multidisciplinary Consensus Panel on Management of Hyperkalemia in Chronic Kidney Disease and Heart Failure. Cardiorenal Med. 2025;15(1):133-152. doi: 10.1159/000543385. Epub 2025 Jan 14. PMID: 39809248; PMCID: PMC11844669.

> Artículo principal