14 de Jul de 2025 72 Visitas

Biomarkers of Rejection in Kidney Transplantation



Esta semana, compartimos una revisión publicada en la revista American Kidney Disease sobre biomarcadores de rechazo en el trasplante renal.

El rechazo aloinmune representa una de las principales causas de falla del injerto renal a largo plazo, ya sea en forma subclínica —donde la función del injerto parece estable— o como un rechazo clínico evidente. Este rechazo puede estar mediado por células del sistema inmune (rechazo celular) o por anticuerpos dirigidos contra el injerto (rechazo mediado por anticuerpos). Detectar de forma temprana estas lesiones inmunológicas es fundamental para intervenir a tiempo y preservar la función del injerto. Sin embargo, las herramientas convencionales para evaluar la función renal, como la creatinina sérica, carecen de sensibilidad y especificidad para identificar episodios de rechazo de manera adecuada.

Ante esta limitación, ha surgido la necesidad de desarrollar biomarcadores que permitan detectar con mayor precisión la respuesta inmune contra el injerto renal. En los últimos años, se han incorporado varios de estos biomarcadores a la práctica clínica, con el objetivo de mejorar la detección del rechazo tanto clínico como subclínico, anticipar eventos de rechazo inminente, evaluar la eficacia del tratamiento instaurado y facilitar esquemas de inmunosupresión personalizados.

Esta revisión analiza el estado actual de los biomarcadores ya disponibles comercialmente y aquellos que están próximos a ser implementados en la clínica. Además, se revisa su validez tanto analítica como clínica, reconociendo a su vez los desafíos que aún impiden su uso generalizado. Entre ellos destaca la necesidad de estudios prospectivos guiados por biomarcadores que demuestren de forma robusta su utilidad clínica en la toma de decisiones terapéuticas.

Referencia : Westphal SG, Mannon RB. Biomarkers of Rejection in Kidney Transplantation. Am J Kidney Dis. 2025 Mar;85(3):364-374. doi: 10.1053/j.ajkd.2024.07.018. Epub 2024 Oct 16. PMID: 39419272; PMCID: PMC11846701.

> Artículo principal