29 de May de 2023 5292 Visitas

Se consolida la presencialidad de los módulos de becados



El curso de “Laboratorio clínico” y el de “Inmunología” se realizaron en la Sociedad Médica de Santiago con un mes de diferencia.

Este viernes 26 de mayo terminó el “Módulo de Inmunología” para becados, que es parte de los cuatro módulos que dicta la Sociedad Chilena de Nefrología dentro del curso “Bases científicas de la nefrología” de la especialidad, que se imparte para todos los becados de primer y segundo año de las diferentes casas de estudio del país y que el 2023 reúne a 26 de ellos.

Los directores de este módulo son los doctores Jacqueline Pefaur, Gonzalo Correa y Giovanni Enciso, quienes se encargaron de la organización del programa y la coordinación de los expositores de esta actividad, que se realizó de forma presencial por primera vez desde el comienzo de la pandemia.

“La aceptación de este módulo en formato presencial ha sido muy buena. Es una necesidad reunirse y tener la instancia de compartir con los becados de las distintas casas de estudio. El nivel que se mostró en las clases es excelente, espero que podamos continuar haciéndolo y también contar con nuevos docentes que se vayan vinculando a la labor”, comentó el Dr. Giovanni Enciso, uno de los directores de este módulo.

Los asistentes al módulo de Inmunología también destacaron la calidad de los expositores. La Dra. Carolina Rojas, becada del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, afirmó que las clases fueron de excelente calidad y es muy enriquecedor contar con la vasta experiencia de los docentes.

Asimismo, el Dr. Jonathan Alarcón, médico becado del Hospital Las Higueras de Talcahuano, destacó la exposición de la Dra. Ximena Rocca, sobre disfunción crónica del injerto, rechazo celular y humoral crónico, por la claridad con la que explicaba los temas.

Módulo de Laboratorio Clínico

Entre el 26 y el 28 de abril se realizó el módulo de “Laboratorio Clínico” para los becados de nefrología. Esto marcó la vuelta a la presencialidad, aunque conservó una parte híbrida debido a la disponibilidad de algunos expositores.

“Inevitablemente tuvimos que realizar la actividad en una modalidad híbrida, pero de igual manera resultó ser algo positivo porque logramos contar con excelentes docentes vía online. Creo que post pandemia tenemos que ser un poco más flexibles: apostar a lo presencial, pero no olvidarnos que también es una alternativa viable tener algunas clases online si se necesita”, dijo la Dra. María Luisa Ceballos, directora del módulo de “Laboratorio Clínico” junto al Dr. Ricardo Valjalo.

Respecto al contenido del módulo, el Dr. Carlos Sanhueza, del Hospital Higueras de Talcahuano y becado de nefrología de la Universidad de Concepción, afirmó que pese a preferir las actividades más prácticas, “el contenido de este módulo ha sido muy bueno e interesante. Hay cosas que hemos visto acá que no tenemos implementadas y sería muy interesante poder hacerlo”.

Finalmente, la Dra. Ceballos, comentó que la mirada que se le dio al módulo este año fue transversal, involucrando temas pediátricos y de nefrología adulto. “Rescato totalmente la mirada, que creo que es concordante con la que tiene el directorio actual de la Sociedad Chilena de Nefrología, lo que nos permite abordar más el ámbito pediátrico.