09 de Sep de 2022 5329 Visitas

Se realiza el primer Módulo para Becados de Diálisis Peritoneal



El curso destacó por la cantidad de actividades prácticas desarrolladas.

El pasado 8 de septiembre inició el segundo módulo para becados del año 2022. La temática: Diálisis peritoneal. La novedad: Es la primera vez en la historia del curso “Bases científicas de la nefrología”, que imparte la Sociedad Chilena de Nefrología (SCHN), que se realiza un módulo específico sobre esta temática.

“Es totalmente necesario que, dentro de nuestra formación, tengamos módulos de diálisis peritoneal porque no se tiene mucho conocimiento y no se toma muy en cuenta”, expresó Iris Schulz, doctora becada de nefrología de la Universidad Austral de Chile.

La creación de este módulo es parte del Plan Nacional de Diálisis Peritoneal que está implementando la Fundación Pro Salud Renal, que en esta etapa busca educar sobre esta terapia de sustitución renal a médicos y comunidad nefrológica. La dirección del curso está a cargo de la dra. Ana Mireya Ortiz, jefa de la Unidad de Diálisis Peritoneal del Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile, y el dr. Álvaro Castillo, director técnico de la Unidad de Diálisis Peritoneal del Hospital de La Serena.

Respecto a lo que fue la organización de este módulo, la dra. Ortiz afirma que: “Con el dr. Castillo organizamos todo con mucho entusiasmo. Coincidimos en los temas del programa, como historia de la diálisis peritoneal en Chile, la membrana peritoneal, función residual, infecciones y prevención de ellas, prescripción de la DP, entre otras, además de muchos casos clínicos”.

La parte práctica del módulo ha sido destacada por profesores y alumnos. La dra. Isabel Saravia, nefróloga colombiana y gerente médico especialista en nefrología de Laboratorios Baxter, que realizó un taller de prescripción de diálisis peritoneal comentó: “La dinámica de prescripción hay que hacerla basada en un caso clínico para que comprendan todos los conceptos, fue una clase muy participativa”, señaló.

Finalmente, la dra. Ortiz manifestó que “este tipo de módulos es muy importante porque se les entrega un contenido que está actualizado y que va a ser transversal para todos”. Asimismo, la becada Iris Schulz, concluyó: “Los becados volvemos a distintas partes del país y este curso sirve para impulsar la diálisis peritoneal en donde estemos”.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image

1