Sociedad Chilena de Nefrología firma convenio con Fonasa que garantiza los datos actualizados de todos los pacientes con ERC
Como un hito para la Sociedad Chilena de Nefrología calificó el Dr. Rubén Torres la firma del convenio con el Fondo Nacional de Salud, Fonasa.En dependencias del Fondo Nacional de Salud, Fonasa, su directora nacional, Dra. Jeanette Vega y el Dr. Rubén Torres, presidente (s) de la Sociedad Chilena de Nefrología, firmaron el convenio que permitirá contar con los datos actualizados a nivel nacional de todos los pacientes con Enfermedad Renal Crónica, ERC. También estuvieron presentes en representación de la Sociedad, el Dr. Jorge Laguna y el Dr. Miguel Orriols, y la Dra. Lei Bahamondes, de la División de Control y Calidad de Prestaciones de Fonasa.
En la actividad, la Directora Nacional de Fonasa, Dra. Jeanette Vega, destacó la importancia de poner a disposición de la población, médicos e investigadores, los datos actualizados de los pacientes que padecen esta patología y agregó que este convenio será un aporte para “la toma de decisiones en el ámbito del sector salud, y de paso, asegurar la mejora permanente en la calidad de atención de estos pacientes”; convirtiendo a Chile en el único país latinoamericano en contar con data actualizada de sus pacientes con ERC.
El Dr. Rubén Torres, presidente (s) de la Sociedad, enfatizó la importancia de disponer de registros actualizados y en línea porque “permitirá generar estudios que mejorarán la calidad de vida de los pacientes a nivel nacional”; permitiendo conocer en tiempo real las diversas variables estudiadas en los pacientes dializados, lo que optimizará los ajustes aplicados al tratamiento de los pacientes.
Por su parte, el Dr. Miguel Orriols, integrante del Comité de Registros de la Sociedad Chilena de Nefrología, recalcó en el importante avance que implica este convenio, porque “permitirá tener datos nacionales y no basarse en la epidemiología extranjera para tomar decisiones en materia de salud”. Asimismo, señaló que “el nuevo sistema de registro, por ser obligatorio su llenado por parte de los prestadores, favorecerá el seguimiento futuro de la evolución tanto individual como poblacional de los pacientes, desde su ingreso a diálisis hasta su salida de ella”.
Luego de la firma del convenio, la Sociedad Chilena de Nefrología seguirá trabajando con Fonasa en el análisis de datos para incorporar nuevas variables clínicas a partir de las evidencias científicas que surjan, e ir recabando antecedentes que permitan ir mejorando el cuidado de estos pacientes nefrológicos.