05 de Sep de 2017 5330 Visitas

Finaliza el primer curso de Metodología en Investigación Biomédica

La iniciativa impulsada por la Sociedad Chilena de Nefrología, finalizó este mes con excelentes resultados en su primera versión.

En junio de 2017 los becados iniciaron el primer curso de Metodología en Investigación Biomédica para los becados de nefrología, el cual se enmarcaba dentro del Programa “Bases Científicas de la Nefrología”. El módulo metodológico buscaba entregar insumos concretos a los becados, además de nivelar sus conocimientos en bases teóricas de la metodología de la investigación, incluyendo la bioestadística, tipos de diseño de estudios y bioética.

Al respecto, el Dr. Luis Toro, Médico Internista y Doctor en Ciencias Médicas, y responsable del curso, destacó el gran interés y compromiso de los becados además del buen nivel de los proyectos presentados tales como: estudios descriptivos, prospectivos, cohorte histórica, cohorte prospectiva, o estudios retrospectivos como caso control. Asimismo comentó que  “hicieron presentaciones de muy buen nivel, que se van a traducir en buenos proyectos para poder terminar con su  especialidad y para aquellos que no solo están interesados en la investigación sino también para su formación como futuros nefrólogos”.

 El Dr. Toro también subrayó en la importancia del curso para homologar el conocimiento basal en materia de investigación, constatando que al inicio del curso la heterogeneidad era muy marcada, la que fue superada resultando un grupo bastante homogéneo al finalizar el curso.

Por su parte, el Dr. Juan Pablo Huidobro, representante del curso de becados coincidió con la evaluación del Dr. Toro respecto a los aportes del curso al entregar “conocimiento práctico de mucha utilidad para el que se inicia en la investigación clínica”. Asimismo, destacó la labor y dedicación del Dr. Toro lo que les permitió alcanzar los objetivos del curso en el tiempo estimado, agregando que “el docente logró sintetizar y entregar de manera didáctica y simple conceptos estadísticos que pueden resultar complejos”.  

La aprobación final del curso estará supeditada a la entrega del documento de trabajo con la descripción del estudio analizado el próximo 1 de octubre. Con la realización de este tipo de cursos, la Sociedad Chilena de Nefrología, como sociedad científica, espera seguir apoyando y difundiendo el desarrollo de la especialidad de nefrología, buscando reducir la brecha de especialistas de este tipo en el país.