Exitoso Seminario de Emergencias Nefrológicas en Catástrofes
Confeccionar nuevas guías clínicas en conjunto con el Ministerio de Salud que unifiquen la forma de actuar y que sean incorporadas por todos los servicios de salud del país fue el principio fundamental de esta jornada.Con éxito culminó el pasado viernes 26 de abril la Jornada de Otoño, Emergencias Nefrológicas en Catástrofes a la cual asistieron más de 100 profesionales del área de la salud: médicos, enfermeras, becados y otros. La ocasión tuvo como objetivo analizar las situaciones de catástrofes que Chile ha vivido, así como también plantear las formas en el actuar en estas circunstancias.
En la actividad participaron diversos expositores del área médica; entre ellos el presidente del comité de catástrofe de la Sociedad Chilena de Nefrología el doctor Ronald Wainstein quien señaló “esta jornada es el resumen de un trabajo de varios años donde lo más importante es que de esto se logren crear documentos, guías y un trabajo permanente a posteriori. La idea es crear conciencia”.
Así mismo, Yocelyn Price profesional de la División de Gestión de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, expuso acerca de las acciones que ha tomado el ministerio en situaciones de catástrofes, mencionó que “esta jornada nos ha mostrado el avance que ha hecho la Sociedad Chilena de Nefrología, el que hay que mostrar y dar a conocer en el ministerio. Tenemos que estar preparados y en ese sentido yo siento que lo que se ha presentado, el valor de las experiencias señaladas aquí, va en la línea correcta con la propuesta del ministerio y con el sistema de protección social en si, tenemos mucho que avanzar, establecer líneas de comunicación directa y protocolos que nos permitan actuar rápidamente ante la notificación de un desastre para comunicarnos instantáneamente con la sociedad y establecer los protocolos y acciones para llegar con la ayuda rápida”.
Frente a la forma de hacer las cosas que Chile ha sostenido en las últimas catástrofes, el invitado extranjero de la jornada, el doctor Abdias Hurtado, past president de la Sociedad Peruana de Nefrología, mencionó que “la única forma de enfrentar la catástrofe adecuadamente es preparándose para ello. Se está en buen camino, pero hay que consolidar la información, las guías no sólo deben ser hechas, sino actualizadas y evaluadas en el tiempo”.
Actualmente Chile ha vivido distintas catástrofes tanto en el norte como en el sur del país, ante estas situaciones el Jefe Regional de la zona norte en Emergencias Renales en Catástrofes, el doctor Eric Zúñiga señaló que “nos hemos comportado más reactivos que proactivos en esta materia, parte de la actividad del equipo nefrológico es anticiparnos a lo que pueda pasar y dentro de eso, elaborar estrategias y crear lazos entre la red pública y privada que nos permitan enfrentar de mejor manera problemas graves. Ya sabemos que cosas hay que hacer, sabemos cuales son nuestras necesidades, sabemos cuales son nuestra falencias pero nos falta avanzar para que esto se transforme en una red de catástrofe, ojalá reconocida por el ministerio o por los servicio de salud, así como también participar dentro de la planificación de una catástrofe cuando ésta se produzca".