Constitución de Fundaciones

El directorio aprobó la constitución de dos fundaciones asociadas a la SCHN para el desarrollo del plan estratégico 2010-2020:

"/>
26 de Apr de 2013 5327 Visitas

Boletín 001 - Abril

Les damos la cordial bienvenida a nuestro primer Boletín Informativo institucional, cuyo objetivo es mantener informados en forma oportuna y expedita a los socios de las actividades y noticias de la SCHN.Este Boletín, junto a la nueva página web y el twitter, se enmarcan en la estrategia propuesta por nuestro Directorio para optimizar la vías de comunicación organizacional.

Agradecemos desde ya vuestras sugerencias y observaciones para mejorar estos canales de comunicación y así lograr una comunicación efectiva y oportuna.

Dr. Rodrigo Orozco
Correo: secretario@nefro.cl

 Constitución de Fundaciones

El directorio aprobó la constitución de dos fundaciones asociadas a la SCHN para el desarrollo del plan estratégico 2010-2020:

Fundación pro salud renal: Sus objetivos son captación de recursos económicos para financiar las diversas actividades que realice y/o en que participe la Sociedad Chilena de Nefrología.

Fundación de capacitación - OTEC NEFRO: Su principal objetivo es prestar servicios de capacitación y permitir que nuestros cursos accedan a los beneficios del SENCE. El Directorio de la Sociedad Chilena de Nefrología designará bianualmente a los integrantes del Directorio de ambas Fundaciones.

 XXX Congreso Conjunto de las Sociedades Chilenas de Nefrología e Hipertensión

Quedan todos invitados a nuestro XXX Congreso Conjunto de las Sociedades Chilenas de Nefrología e Hipertensión, el cual se realizará entre el 13 y el 16 de Noviembre de 2013, en los hermosos parajes de la localidad Termas de Chillán, Región del Biobío, en el sur de Chile.

El tema central del curso pre-congreso este año será "Riñón y Embarazo", con exposiciones de alto interés para los nefrólogos, las que incluirán el impacto que la diálisis o el trasplante tienen sobre el pronóstico materno e infantil más allá del embarazo.

Los invitados extranjeros serán de gran calidad, entre ellos se contará con:

Dra. María Eugenia Fernándes Canziani, de Brasil.
Dr. George Bakris, de EE.UU.
Dr. Alberto Martínez-Castelao, de España.
Dr. José María Morales Cerdán, de España.
Dr. Jun Oh, de Alemania.

Se propuso al Dr. Antonio Saffie para realizar la conferencia Profesor Dr. Eduardo Katz.
Una importante mesa redonda abordará el tema "La nefrología en Latino e Iberoamérica. Un desafío de integración", donde participarán los presidentes de las Sociedades de Argentina, Bolivia, Perú, España, Chile y la SLANH. Su objetivo será conocer realidades y experiencias regionales y promover la creación de redes de cooperación en educación e investigación.

Durante este Congreso se entregará por primera vez el "Premio Directorio de la SCHN", para honrar a aquel nefrólogo que en su trayectoria profesional haya destacado por ser pionero en el desarrollo académico/asistencial de la especialidad.

 Se contará con un operador turístico que se encargará del alojamiento de los asistentes en el Valle Las Trancas. Gracias a esto se podrá contar con 500 plazas de alojamiento de calidad a sólo 8 Km. del Centro de Convenciones. Estos asistentes contarán con un sistema de transporte desde y hacia el hotel en forma regular. Además existirá la posibilidad de desarrollar actividades culinarias, recreativas y turísticas en forma organizada.

Creación del área de comunicaciones de la Sociedad

 Se enfatiza la necesidad de otorgar máxima importancia a mantener fluidos canales de comunicación entre el Directorio y los socios. Asume esta responsabilidad el secretario, Dr. Rodrigo Orozco, como responsable del área de comunicaciones. Su objetivo es mantener informados en forma oportuna y expedita a los socios de los eventos científicos nacionales e internacionales y de las distintas actividades y noticias de la SCHN. Esta comunicación se desarrollará principalmente a través de tres medios: nueva página web de la SCHN, twitter de la sociedad (ya desarrollado) y un informativo periódico a los socios.

Ya se encuentra disponible la nueva página web

 Esta renovación estuvo a cargo del diseñador Sr. Ricardo Fuentes y del Dr. Jorge Laguna. Esta se encuentra disponible desde el lunes 15/04/13. Se destaca un nuevo formato, más información y otras novedades.

Invitamos a todos los socios a visitarla, pero también a participar, publicando artículos, clases, opiniones, comentarios, etc...

Twitter de la SCHN: @Nefrocl (www.twitter.com/Nefrocl).

Las ventajas de contar con twitter

Es una excelente herramienta de promoción. Con esta herramienta podemos promover nuestras actividades, compartiendo información relevante entre todos los seguidores y obtener comentarios que nos ayudarán a definir mejor nuestras estrategias comunicacionales. Y genera más tráfico a nuestra página web. Esto permite comunicar nuestras novedades y actividades a más personas en forma instantánea.

Nos conecta con otros profesionales y empresas. Twitter permite establecer nuevas relaciones profesionales, desarrollar redes de colaboración y crear nuevos contactos en áreas que nos interesan. Cada día miles de profesionales y empresas buscan conectarse con sus pares en esta red social para intercambiar información e ideas.

 Mantiene informado acerca de temas y noticias. Si desea estar permanentemente informado sobre nuestras actividades y conocer cuáles son las nuevas noticias, use Twitter para seguirnos.

Para generar una cuenta Twitter sólo debe ingresar a https://twitter.com/signup e ingresar los datos solicitados para comenzar a participar de esta red social.

Comité de Nefrología Intervencional

Se ha creado el Comité de Nefrología Intervencional a cargo de los Drs. Patricio Downey y Luis Núñez.

 Las principales áreas de interés son el estudio del acceso vascular, el uso diagnóstico del ultrasonido, la instalación del acceso peritoneal y el estudio de las arterias renales.

Los objetivos son múltiples, destacando la creación de normas de calidad y el adiestramiento de los nefrólogos en formación.

Sus actividades serán difundidas en las distintas actividades de la sociedad.

Congreso SLANH 2014

Datos importantes a recordar:

 Fechas del congreso: 20 al 23 de agosto 2014.
Sede del congreso: Casa Piedra, Santiago.
Empresa organizadora: Eventual y Congrex.
Asistentes estimados: 1.300 personas.
Presidente del Comité Científico local: Dr. Aquiles Jara.
Hoteles oficiales del congreso: Sheraton y Hotel W.
Curso pre-congreso: se contaría con un "ASN Highlights".
Curso de Patología Renal, con la asistencia del Dr. Helmut G. Rennke.
Múltiples invitados y conferencias de gran calidad.

Día mundial del riñón en Chile: mayo 2013

 Comisión del Día del Riñón: se integró la Dra. Patricia Herrera al Comité junto con el Dr. Edgard Pais.

Web: http://diadelrinon.nefro.cl/

Relación con la Sociedad Chilena de Trasplante

 El directorio de la Sociedad Chilena de Trasplante a través de una carta, nos comunicó su decisión de no continuar participando en nuestros congresos conjuntos, para poder así concentrar sus esfuerzos y recursos en sus propias actividades. Al respecto, nuestro directorio se reunió con sus representantes para conocer mayores antecedentes, posteriormente se acordó:
a) Aceptar su decisión de no participar en los congresos conjuntos.
b) Mantener en nuestros congresos el módulo de trasplante.
c) Agradecer el trabajo realizado en conjunto por ambas sociedades.

Actividades para el 2013

 XXX Congreso Conjunto de las Sociedades Chilenas de Nefrología e Hipertensión
XV Jornadas de Diálisis: "Diálisis Tercera Edad" 3 de Agosto – Lugar Auditorio de la Telefónica – Director Dr. Jorge Laguna.
Jornada de Invierno: "Manejo del Paciente Crítico, Problema de Volemia" 28 de Agosto - Lugar a definir.

Actividades de extensión 2013

 Se realizarán cursos para médicos que realizan turnos de diálisis y curso de prevención de enfermedad renal crónica para médicos de atención primaria. 1° y 2° semestre.

Módulos de becados 2013

Biología Molecular – 29 al 31 de Agosto 2013, Coordina Dr. Luis Michea.
Fisiología Renal – 24 al 26 de Octubre, Coordina Dr. Andrés Valdivieso.

 

Jornadas de Acreditación

La 1era. se realizó el 30 de Noviembre del 2012 donde se congregaron 44 asistentes, la 2da. Jornada se realizó el 23 de Marzo recién pasado aumentando los asistentes a 56, ambas Jornadas tuvieron un éxito rotundo.

 Fondo de apoyo a la investigación de la SCHN

Se desarrollará un fondo de investigación, a cargo del comité científico, para financiar dos proyectos de 2.0 millones de pesos cada uno. Los detalles, como Bases del Concurso, Reglamento y Formulario, se han subido ya a la página web.

Membresías

 Se destaca la idea de fomentar la membresía con distintas acciones. Se revisó la situación de los socios inactivos y los que no han pagado sus cuotas sociales, mediante carta se les ofreció una rebaja significativa y facilidades de pago de la deuda pendiente. Se invitó a los becados de Nefrología a incorporarse como socios adjuntos a mitad de precio.

Incorporación a la ISN

 Se informa que prontamente estará terminado el proceso de inscripción para todos los socios de la SCHN.

 Nuevos nombramientos y noticias

  • Nueva directiva de la filial Bíobío: Presidente Dr. Hans Müller, Secretaria Dra. Marcela Valenzuela, Tesorero Dr. Luis Núñez.
  • Representante de la SCHN ante la Sociedad Médica de Santiago: Dra. Patricia Herrera.
  • Se propone como candidato a gran maestro de la Medicina al Dr. Emilio Röessler Bonzi.
  • Se informa que este año no habrá Beca Roche.

 Reunión con el Ministerio de Salud acerca del tema de los catéteres y la infección por Cándida Parapsilosis

La SCHN será representada por la Dra. Miriam Alvo.
Se destaca que este problema es considerado actualmente como una emergencia sanitaria. Se plantea la necesidad de un plan nacional para reducir el déficit estimado de fístulas AV (aproximadamente 200).

Comisión de Estatutos

Trabaja actualmente para finalizar los nuevos estatutos.
Está constituida por los doctores Jacqueline Pefaur, Walter Passalacqua, Alejandro Pacheco y Carlos Zúñiga.
Se planificará una próxima asamblea en julio 2013 para aprobar dichos estatutos.